Tu Carrito

Pubalgia en el Embarazo

Pubalgia en el Embarazo

Sep 22, 2021

0 comentarios

Cata y Feña

La pubalgia, afecta cerca de un 20% de las mujeres en el embarazo y cerca de 5% lo padece severamente llegando a afectar de manera importante en su día a día. Es un dolor en los huesos y articulaciones del pubis, se debe en parte por el crecimiento del bebe, los cambios posturales y por las hormonas, en específico la progesterona que causa un aumento de laxitud en la zona de periné. 

Este dolor que afecta el pubis y parte interna de la pierna se agrava al caminar, subir escaleras, girar en la cama o subir a un auto. Es un dolor con origen en la zona púbica que se puede extender por la espalda baja, caderas e ingle, es muy común que las molestias puedan empeorar durante la noche afectando el descanso de la madre.

Para algunas mujeres puede llegar a ser muy doloroso, afectándolas emocional y anímicamente necesitando apoyo psicológico al experimentar un detrimento en su calidad de vida. 

Cómo evitar molestias y aliviar el dolor:

  1. Evitar estar mucho de pie  
  2. Si aparece el dolor, siéntate y relájate 
  3. Vestirse sentada  
  4. Si vas a subir escaleras que sea sin peso. 
  5. Masajea suavemente los músculos o aplica calor  
  6. Practica ejercicio de forma moderada  
  7. No sentarse con piernas cruzadas 
  8. Evitar hacer fuerza 
  9. Usar calzado cómodo 
  10. Dormir de lado con un cojín entre las piernas  
  11. Tratamiento kinesiológico  


Viendo el lado positivo, afortunadamente la pubalgia no afecta en nada el desarrollo del bebe, ni tampoco en el tipo de parto que puedas tener 🙌❤. Lo más probable que transcurridas unas semanas postparto ya no la padezcas 🙌

Un abrazo

Cata y Feña

Dejar un comentario

Recuerda, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados